Rutas Interior y Montaña

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING CAL PARADÍS

El Ayuntamiento de Súria dispone de información en su pagina web sobre diversos itinerarios de senderismo.

www.suriaturisme.cat/?page_id=2064

www.coordinadorapedraseca.org/itineraris/rutesbages/suria/suria.html

El Consorcio de Promoción Turística del Cardener dispone de información general de diversas rutas de senderismo (GRs, PRs, senderos locales, otros senderos). Se puede acceder a esta información a través del siguiente enlace:

www.elcardener.com/naturaleza_y_senderismo/Senderismo.htm

 

 

Sendero de CASTELLTALLAT-  PRADES (PR-C 77): Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 7:00 h, distancia total 22,5 km.

Descargar la ruta: Sendero de CASTELLTALLAT-PRADES (PR-C 77)

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING L’ESPLANADA

Vuelta por los Cingles del Bertí y San Miquel del Fai: Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 4:00 h, distancia total 13,8 km, organismo responsable Ayuntamiento de Bigues i Riells/ PEIN Cingles del Bertí.

Descargar la ruta: Vuelta por los Cingles del Bertí y San Miquel del Fai

 

 

 

Vuelta de Puiggraciós: Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 3:40 h, distancia total 14,5 km, organismo responsable Ayuntamiento de Bigues i Riells/ PEIN Cingles del Bertí.

Descargar la ruta: Vuelta Puiggraciós

 

 

El Puig d’Olena: Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 3:15 h, distancia total 11,15km, organismo responsable Ayuntamiento de Bigues i Riells/ PEIN Cingles del Bertí.

Descargar la ruta: El Puig d’Olena 

 

 

El Ayuntamiento de la Garriga propone 8 itinerarios para su entorno: www.biguesiriells.cat/public/Descobrir/Itineraris/

Para cada itinerario se ofrece una descripción, un mapa general con el croquis del itinerario i el track GPS descargable (enlace a la plataforma Wikiloc). El municipio también ha editado un planol-guia: www.visitalagarriga.cat/sites/default/files/continguts_fitxers/mapa-guia_4.pdf

 

El Parque Natural del Montseny dispone de una extensa red de senderos señalizados y de un visor cartográfico con información de itinerarios de varias características y dificultades: http://view.gooltracking.com/dibaparcs/pages/filter/itineraris-8

 

El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac dispone de una extensa red de senderos señalizados y de un visor cartográfico con información de itinerarios de varias características y dificultades: http://view.gooltracking.com/dibaparcs/pages/filter/itineraris-11 

 
 
 

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

Hoteles

Rutas Costa Sur

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING ESTRELLA DE MAR

Camino de Erampruña (PR-C 39): Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 4:ooh, distancia total 13,4 km, organismo responsable Parc del Garraf (diputación de Barcelona).

Descarga la ruta: Camino de Erampuña (PR-C 39) 

 

 

 

Masies del Garraf (PR-C 37): Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 6:45 h, distancia total 25 km, organismo responsable Parc del Garraf (diputación de Barcelona).

Descarga la ruta: Masies del Garraf (PR-C 37)

 

 

*L’Espai Natural del Delta del Llobregat ha editat uns fulletons en català, castellà i anglès amb informació de diversos itineraris. Els més destacats:

 

El estanque de la Murtra y Pinar de la Maiola: Exigencia de dificultad fácil, tiempo total efectivo 0:45 h, distancia total 1,2 km, organismo responsable Espai Natural Delta del  Llobregat.

Descargar la ruta:El estanque de la Murtra y Pinar de la Maiola

 

 

 

El Remolar – Filipinas y la playa de Viladecans: Exigencia de dificultad fácil, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 2 km, organismo responsable Espai Natural Delta del Llobregat.

Descargar la ruta: El Remolar – Filipinas y la playa de Viladecans

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING VILANOVA PARK

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú dispone de información de su web de diversas rutas urbanas y para la natura. En algunos casos se puede descargar un tríptico en PDF o un mapa con el croquis de la ruta:

 

La fuente de Horta (Sl-C 91): Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 1:ooh, distancia total 4 km, organismo responsable Parc del Foix (diputación de Barcelona).

Descarga la ruta: La fuente de Horta (Sl-C 91)

 

 

 

De Penyafort a Castellet: Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 2:00 h, distancia total 7 km, organismo responsable Parc del Foix (Diputación de Barcelona).

Descargar la ruta: De Penyafort a Castellet

 

 

 

 

Masias del Garraf (PR-C 37): Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 6:45 h, distancia total 25 km, organismo responsable Parc del Garraf (Diputación de Barcelona).

Descargar la ruta: Masias del Garraf (PR-C 37)

 

 

 

De Sitges a Vilanova siguiendo el GR 92: Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 2:00 h, distancia total 8km.

Web privada con información: De Sitges a Vilanova siguiendo el GR 92

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text]

Rutas Costa Norte

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING BARCELONA

Paseo del puente de la Vila (SL-C 74):Exigncia física fácil, tiempo total efectivo 1:00 h, distáncia total 1,9 km, organismo responsable Parc del Montnegre y el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descarga la ruta: Paseo del puente de la Vila (SL-C 74)

 

 

Camino del torrente de en Puig al Corral  (SL-C 76): Exigencia física baja, tiempo total efectivo 1:15 h, distancia total 4,3 km, organismo responsable Parc del Montnegre y el  Corredor (Diputación de Barcelona).

Descarga la ruta: Camino del torrente de en Puig al Corral  (SL-C 76)

 

 

Castillo de Burriac desde Argentona (SL-C 114): Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 3,1 km, organismo responsable Parc de la Serralada Litoral (Diputación de  Barcelona).

Descarga la ruta: Castell de Burriac des d’Argentona (SL-C 114)

 

 

Castillo de Burriac desde Cabrera de Mar Argentona (SL-C 115): Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 2:45 h, distancia total 9 km, organismo responsable Parc  de la Serralada Litoral (Diputación de Barcelona).

Descargar la ruta: Castell de Burriac des de Cabrera de Mar Argentona (SL-C 115)

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING BONAVISTA

Ruta de l’Esquirol (ruta Amarilla): Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 0:50 h, distancia total 3 km, organismo responsable Ayuntamiento de Calella de Mar.

Enlace al folletín con mapa (catalán, castellano y inglés):  

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/guia_ditineraris_de_natura_calella_2012.pdf

Enlace a la pagina del Ayuntamiento: 

www.calellabarcelona.com/planifica/que-  

fer/rutesdenatura/

 

Ruta del Cuervo Marí (ruta Azul):  Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 3 km, organismo responsable Ayuntamiento de Calella de Mar.

Enlace al folletín con mapa (catalán, castellano y inglés):  

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/guia_ditineraris_de_natura_calella_2012.pdf

Enlace a la pagina del Ayuntamiento: 

www.calellabarcelona.com/planifica/que-

fer/rutesdenatura/

 

Ruta de la Guilla (ruta Roja): Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 10 km, organismo responsable Ayuntamiento de Calella de Mar.

Enlace al folletín con mapa (catalán, castellano y inglés):  

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/page/

adjunts/guia_ditineraris_de_natura_calella_2012.pdf

Enlace a la pagina del Ayuntamiento: 

www.calellabarcelona.com/planifica/que-

fer/rutesdenatura/

 

Camino de Ronda de Calella a San Pol: Exigencia de dificultad fácil, tiempo total efectivo variable, distancia total variable, organismo responsable Ayuntamiento de San Pol de Mar.

Descargar la ruta: Camino de Ronda de Calella a San Pol

 

 

 

Las Torrenteras (SL-C 102): Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 4:00 h, distancia total 11,5 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descarga la ruta: Las Torrenteras (SL-C 102)

 

 

Montnegre cumbrera (SL-C 103) Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 8,3 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descarga la ruta: Montnegre cumbrera (SL-C 103)

 

 

PR-C 146 De Calella a Tordera: Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 8:00 h, distancia total 23,5 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descarga la ruta: PR-C 146 De Calella a Tordera

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL CARLITOS

Ruta Serralada de Montplana: Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 0:30 h, distancia total 1,6 km, organismo responsable Ayuntamiento de Canet de Mar.

Descargar la ruta: Ruta Serralada de Montplana

 

 

 

Ruta del nuclio antiguo: Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 0:45 h, distancia total 2,4 km, organismo responsable Ayuntamiento de Canet de Mar.

Descargar la ruta: Ruta del nuclio antiguo

 

 

Ruta Rials de Arenys: Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 19,4 km, organismo responsable Ayuntamiento de Canet de Mar.

Descargar la ruta: Ruta Rials de Arenys

 

 

 

Camino del torrente de en Puig al Corral (SL-C 76): Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 1:15 h, distancia total 4,3 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).
 

Descargar la ruta: Camino del torrente de en Puig al Corral (SL-C 76)

 

 

El Pla de Forcs (SL-C 105): Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 9,5 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descarga la ruta: El Pla de Forcs (SL-C 105)

 

 

 

 

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL CARRO

Ruta verde – Camino de los Fondals: Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 3:30 h, distancia total 12 km, organismo responsable Ayuntamiento de Canet de Mar.

Enlace en el folletín con mapa (catalán, castellano y inglés): 

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/senderismediptic_interior.pdf

Enlace en la pagina del Ayuntamiento:

www.canetdemar.cat/document.php?id=27 99

 

Ruta amarilla – Camino de los riales y  agnocastos: Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 2:00 h, distancia total 7 km, organismo responsable Ayuntamiento de Canet de Mar.

Enlace en el folletín con mapa (catalán, castellano y inglés): 

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/senderismediptic_interior.pdf

Enlace en la pagina del Ayuntamiento: www.canetdemar.cat/document.php?id=27  99

 

 

Ruta azul – Camino de las dos carenas: Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 9 km, organismo responsable Ayuntamiento de Canet de Mar.

Enlace en el folletín con mapa (catalán, castellano y inglés): 

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/senderismediptic_interior.pdf

Enlace en la pagina del Ayuntamiento: www.canetdemar.cat/document.php?id=27  99

 
 

El Pla de Forcs (SL-C 105): Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 9,5 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descargar la ruta: El Pla de Forcs (SL-C 105)

 

 

 

Montenegro caraner (SL-C 103): Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 8,3 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descargar la ruta: Montenegro carner

 

 

 

Camino del torrrente de en Puig al Corral (SL-C 76): Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 1:15 h, distancia total 4,3 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descargar la ruta: Camino del torrente de en Puig al Corral (SL-C 76)

 

 

 

 

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL FAR

Ruta de l’Esquirol (ruta Amarilla): Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 0:50 h, distancia total 3 km, organismo responsable Ayuntamiento de Calella de Mar.

Enlace al folletín con mapa (catalán, castellano y inglés):  

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/guia_ditineraris_de_natura_calella_2012.pdf

Enlace a la pagina del Ayuntamiento: 

www.calellabarcelona.com/planifica/que-

fer/rutesdenatura/

 

Ruta del Cuervo Marí (ruta Azul):  Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 3 km, organismo responsable Ayuntamiento de Calella de Mar.

Enlace al folletín con mapa (catalán, castellano y inglés):  

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/guia_ditineraris_de_natura_calella_2012.pdf

Enlace a la pagina del Ayuntamiento: 

www.calellabarcelona.com/planifica/que-

fer/rutesdenatura/

 

Ruta de la Guilla (ruta Roja): Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 10 km, organismo responsable Ayuntamiento de Calella de Mar.

Enlace al folletín con mapa (catalán, castellano y inglés):  

www.costadebarcelonamaresme.cat/sites/default/files/

page/adjunts/guia_ditineraris_de_natura_calella_2012.pdf

Enlace a la pagina del Ayuntamiento:

www.calellabarcelona.com/planifica/que-

fer/rutesdenatura/

 

Camino de Ronda de Calella a San Pol: Exigencia de dificultad fácil, tiempo total efectivo variable, distancia total variable, organismo responsable Ayuntamiento de San Pol de Mar.

Descargar la ruta: Camino de Ronda de Calella a San Pol

 

 

 

Las Torrenteras (SL-C 102): Exigencia de dificultad mediana, tiempo total efectivo 4:00 h, distancia total 11,5 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descargar la ruta: Las Torrenteras (SL-C 102)

 

 

 

Montnegre cumbrera (SL-C 103) Exigencia de dificultad baja, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 8,3 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descargar la ruta: Montnegre cumbrera (SL-C 103)

 

 

PR-C 146 De Calella a Tordera: Exigencia de dificultad notable, tiempo total efectivo 8:00 h, distancia total 23,5 km, organismo responsable Parc del Montnegre i el  Corredor (Diputación de  Barcelona).

Descargar la ruta: PR-C 146 De Calella a Tordera

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

Rutas Costa Norte

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING ROCA GROSSA

Ruta Una vuelta por Calella: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:15 h, distancia total 8,2 km, desnivel acumulado 40 m, altitud mínima 4 m, altitud máxima 40 m, punto de salida / llegada Camping Roca Grossa, población Calella.

Descarga la ruta: Ruta Una vuelta por Calella

Track Ruta: Una vuelta por Calella

 

Ruta El sot de l’Aram: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:30 h, distancia total 24 km, desnivel acumulado 300, altitud mínima 3 m, altitud máxima 296 m, punto de salida / llegada Camping Roca Grossa,población Calella.

Descarga la ruta: Ruta El sot de l’Aram

Track Ruta: El sot de l’Aram

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING RESORT ELS PINS

Ruta Delta del Tordera y Palafolls: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:30 h, distancia total 10,5 km, desnivel acumulado 26 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 30 m, punto de salida / llegada Camping Resort Els Pins, población Malgrat de Mar.

Descarga la ruta: Ruta Delta del Tordera y Palafolls

Track Ruta: Delta del Tordera y Palafolls

 

Ruta El curso bajo del Tordera: Exigencia física media, tiempo total efectivo 5:00 h, distancia total 38,8 km, desnivel acumulado 60 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 34 m, punto de salida / llegada Camping Resort Els Pins, población Malgrat de Mar.

Descarga la ruta: Ruta El curso bajo del Tordera

Track Ruta: El curso bajo del Tordera

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING LA CONCA

Ruta El delta de la Tordera: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 0:35 h, distancia total 7,8 km, desnivel acumulado 4 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 6 m, punto de salida / llegada Camping La Conca, población Malgrat de Mar. 

Descarga la ruta: Ruta El delta de la Tordera

Track Ruta: El delta de la Tordera

 

Ruta Malgrat, Santa Susanna y Pineda: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 22,1 km, desnivel acumulado 272 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 205 m, punto de salida / llegada Camping La Conca, población Malgrat de Mar. * El acceso a Sant Pere de Riu se hace por un sendero que reclamará mucha atención con la bici.

Descarga la ruta: Ruta Malgrat, Santa Susanna y Pineda

Track Ruta: Malgrat, Santa Susanna y Pineda

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING GLOBO ROJO

Ruta El Canet modernista: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 6,3 km, desnivel acumulado 63 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 70 m, punto de salida / llegada Camping Globo Rojo, población Canet de Mar.

Descarga la ruta: Ruta El Canet modernista

Track Ruta: El Canet modernista

 

Ruta Sant Cebrià y Sant Iscle de Vallalta – Cruz de Canet – Canet: Exigencia física media, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 17 km, desnivel acumulado 267 m, altitud mínima 4 m, altitud máxima 285 m, punto de salida / llegada Camping Globo Rojo, población Canet de Mar.

Descarga la ruta: Ruta Sant Cebrià y Sant Iscle de Vallalta – Cruz de Canet – Canet

Track Ruta: Sant Cebrià y Sant Iscle de Vallalta – Cruz de Canet – Canet

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING PLA DE MAR

Ruta El delta de la Tordera: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 0:30 h, distancia total 7,4 km, desnivel acumulado 4 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 6 m, punto de salida / llegada Camping El Pla de Mar, población Malgrat de Mar.

Descarga la ruta: Ruta El delta de la Tordera

Track Ruta: El delta de la Tordera

 

Ruta Tordera, Vallmanya y el Turó Gros de Miralles: Exigencia física notable, tiempo total efectivo 4:00 h, distancia total 31,2 km, desnivel acumulado 331 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 357 m, punto de salida / llegada Camping El Pla de Mar, población Malgrat de Mar. * El tramo de subida desde la Vallmanya al Turó Gros de Miralles tiene varias rampas duras.

Descarga la ruta: Ruta Tordera, Vallmanya y el Turó Gros de Miralles

Track Ruta: Tordera, Vallmanya y el Turó Gros de Miralles

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL PINAR PLATJA

Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 2:00 h, distancia total 16,4 km, desnivel acumulado 70 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 43 m, punto de salida / llegada, Camping El Pinar Platja, población Santa Susanna.

Descarga la ruta: Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella

Track Ruta: Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella

 

Ruta Vallmanya y la riera de Santa Susanna: Exigencia física notable, tiempo total efectivo 4:00 h, distancia total 32,3 km, desnivel acumulado 655 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 315 m, punto de salida / llegada Camping El Pinar Platja, población Santa Susanna.

Descarga la ruta: Ruta Vallmanya y la riera de Santa Susanna

Track Ruta: Vallmanya y la riera de Santa Susanna

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL FAR

Ruta De Calella a Malgrat por el paseo marítimo: Exigencia física media, tiempo total efectivo 2:00 h ,distancia total 19,4 km, desnivel acumulado 72 m, altitud mínima 2 m, altitud máxima 25 m, punto de salida / llegada Camping El Far, población Calella.

Descarga la ruta: Ruta De Calella a Malgrat por el paseo marítimo

Track Ruta: De Calella a Malgrat por el paseo marítimo

 

Ruta La riera de Pineda: Exigencia física media, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 20,3 km, desnivel acumulado 270 m, altitud mínima 2 m, altitud máxima 263 m, punto de salida / llegada Camping El Far, población Calella. 

Descarga la ruta: Ruta La riera de Pineda

Track Ruta: La riera de Pineda

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING CABALLO DE MAR

Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:30 h, distancia total 10 km, desnivell acumulat 70 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 43 m, punt de sortida / arribada Camping Caballo de Mar, población Pineda de Mar.

Descarga la ruta: Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella

Track Ruta: Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella

 

Ruta Rieras de Santa Susanna y Pineda: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 17,9 km, desnivel acumulado 210 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 210 m, punto de salida / llegada Camping Caballo de Mar, población Pineda de Mar.

Descarga la ruta: Ruta Rieras de Santa Susanna y Pineda

Track Ruta: Ruta Rieras de Santa Susanna y Pineda

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING BONAVISTA

Ruta El paseo, el faro y las Torretes de Calella: Exigencia física media tiempo total efectivo 1:30 h, distancia total 8,9 km, desnivel acumulado 233 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 88 m, punto de salida / llegada Camping Bonavista, población Calella.

Descarga la ruta: Ruta El paseo, el faro y las Torretes de Calella

Track Ruta: El paseo, el faro y las Torretes de Calella

 

Ruta Las Torrenteres: Exigencia física media tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 17,7 km, desnivel acumulado 400 m, altitud mínima 5 m, altitud máxima 294 mm punto de salida / llegada Camping Bonavista, población Calella. 

Descarga la ruta: Ruta Las Torrenteres

Track Ruta: Las Torrenteres

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING BON REPÒS

Ruta El delta de la Tordera: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 14,8 km, desnivel acumulado 10 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 6 m, punto de salida / llegada Camping Bon Repòs, población Santa Susanna. 

Descarga la ruta: Ruta El delta de la Tordera

Track Ruta: El delta de la Tordera

 

Ruta Rieras de Santa Susanna y Pineda: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 17,4 km, desnivel acumulado 210 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 210 m, punto de salida / llegada Camping Bon Repòs, población Santa Susanna.

Descarga la ruta: Ruta Rieras de Santa Susanna y Pineda

Track Ruta: Rieras de Santa Susanna y Pineda

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING BELL-SOL

Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:30 h, distancia total 9,6 km, desnivel acumulado 70 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 43 m, punto de salida / llegada Camping Bellsol, población Pineda de Mar.

Descarga la ruta: Ruta La Roca Grossa y el Far de Calella

Track Ruta: La Roca Grossa y el Far de Calella

 

Ruta El Sot de l’Aram: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:30 h, distancia total 24,5 km, desnivel acumulado 300 m, altitud mínima 3 m, altitud máxima 296 m, punto de salida / llegada Camping Bellsol, población Pineda de Mar.

Descarga la ruta: Ruta El Sot de l’Aram

Track Ruta: El Sot de l’Aram

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING DEL MAR

Ruta El delta de la Tordera: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 0:30 h, distancia total 7,6 km, desnivel acumulado 4 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 6 m, punto de salida / llegada Camping Del Mar, población Malgrat de Mar.

Descarga la ruta: Ruta El delta de la Tordera

Track Ruta: El delta de la Tordera

 

Ruta Malgrat, Santa Susanna y Pineda: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 22,1 km, desnivel acumulado 272 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 205 m, punto de salida / llegada Camping Del Mar, población Malgrat de Mar.

Descarga la ruta: Ruta Malgrat, Santa Susanna y Pineda

Track Ruta: Malgrat, Santa Susanna y Pineda

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

Rutas Costa Sur

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL GARROFER

Ruta hasta Puigmoltó y el autódromo de Rocamar: Exigencia física baja, tiempo total efectivo 1:30h, distancia total 5,7 km, desnivel acumulado 87 m, altitud mínima  8 m, altitud máxima  42 m, punto de salida/ llegada Camping El Garrofer, población Sitges. 

Descarga la ruta: Ruta hasta Puigmoltó y el autódromo de Rocamar

Track Ruta: Puigmoltó y el autódromo de Rocamar

 

Ruta hasta Vilanova y la Geltrú: Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 3:00h, distancia total 16,8 km, desnivel acumulado 168 m, altitud mínima 0 m, altitud máxima 64 m, punto de salida / llegada Camping El Garrofer, población Sitges.

Descarga la ruta: Ruta hasta Vilanova y la Geltrú

Track ruta: Vilanova y la Geltrú

 

Ruta macizo del Garraf: Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 13 km, desnivel acumulado 300 m, Altitud mínima 8 m, altitud máxima 210 m, punto de salida/llegada Camping Sitges, población Sitges. 

Descarga la ruta: Ruta macizo del Garraf

Track Ruta: Macizo del Garraf

 

Ruta por Sant Pere de Ribes: Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 18 km, desniveñ acumulado 364 m, altitud mínima 4 m, altitud máxima 123 m, punto de salida/llegada Camping El Garrofer, pobalción SItges. 

Descarga la ruta: Ruta por Sant Pere de Ribes

Track Ruta: Sant Pere de Ribes

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING 3 ESTRELLAS

Ruta El parque agrario y el delta del Llobregat: Exigencia física baja, tiempo total efectivo 2:00 h, distancia total 13,1 km, Desnivel acumulado 15 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 8 m, punto de salida / llegada, Camping 3 Estrellas, población Gavà. 

Descarga la ruta: Ruta El parque agrario y el delta del Llobregat

Track Ruta: El parque agrario y el delta del Llobregat

 

Ruta De la playa de Gavà al castillo de Castelldefels: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 17,7 km, desnivel acumulado 65, altitud mínima 2 m, altitud máxima 39 m, punto de salida / llegada Camping 3 Estrellas, población Gavà.

Descarga la ruta: Ruta De la playa de Gavà al castillo de Castelldefels

Track Ruta: De la playa de Gavà al castillo de Castelldefels

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING ESTRELLA DE MAR

Ruta por el delta del Llobregat: Exigencia física Media Tiempo total efectivo 2-3 h, distancia total 20 km, desnivel acumulado 16 m, altitud máxima 8 m, altitud mínima 1 m, punto de salida / llegada Camping Estrella de Mar, población Castelldefels.

Descarga la ruta: Ruta por el delta del Llobregat

Track Ruta: Delta del Llobregat

 

Ruta Castelldefels – La Sentiu – Gavà: Exigencia física media, tiempo total efectivo 2h, distancia total 16,3 km, desnivel acumulado 132 m, altitud máxima 82 m, altitud mínima 1 m, punto de salida / llegada Camping Estrella de Mar, población Castelldefels. 

Descarga la ruta: Ruta Castelldefels – La Sentiu – Gavà

Ruta Track: Castelldefels – La Sentiu – Gavà

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING LA RUEDA

Ruta La desembocadura del Foix y Cubelles: Exigencia física baja, tiempo total efectivo 1:30 h, distancia total 9,1 km, desnivel acumulado 128 m, altitud mínima 0 m, altitud máxima 70 m, punto de salida / llegada Camping La Rueda, población Cubelles.

Descarga la ruta:  Ruta La desembocadura del Foix y Cubelles

Track Ruta: La desembocadura del Foix y Cubelles

Ruta por Calafell, Cunit y los yacimientos arqueológicos:Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 18,5 km, desnivel acumulado 321 m, altitud mínima 0 m, altitud máxima 101 m, punto de salida / llegada Camping La Rueda, población Cubelles. 

Descarga la ruta: Ruta por Calafell, Cunit y los yacimientos arqueológicos

Track Ruta: Calafell, Cunit y los yacimientos arqueológicos

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING SITGES

Ruta Nos acercamos al macizo del Garraf: Exigencia física media, tiempo total efectivo 3:00h, distancia total 13 km, desnivel acumulado 300 m , altitud mínima 8 m, altitud máxima 210 m, punto de salida/ llegada, Camping Sitges, población Sitges.

Descarga la ruta: Ruta Nos acercamos al macizo del Garraf

Track Ruta: Nos acercamos al macizo del Garraf

 

Ruta por Sant Pere de Ribes: Exigencia física media, tiempo toatal efectivo 3.00 h, distancia total  17,7 km, desnivel acumulado, 364 m, altitud mínima 4 m, altitud máxima 123 m, punto de salida/llegada Camping Sitges, población Sitges. 

Descarga la ruta: Ruta por Sant Pere de Ribes

Track Ruta: Sant Pere de Ribes

 

Ruta hasta Puigmoltó y el autódromo de Rocamar: Exigencia física baja, tiempo total efectivo, 1:30 h, distancia total, 5,7 km, desnivel acumulado 87 m, altitud mínima 8 m, altitud máxima 42 m, Punto de salida/llegada Camping Sitges, población Sitegs. ç

Dsescarga la ruta: Ruta hasta Puigmoltó y el autódromo de Rocamar

Track Ruta: Puigmoltó y el autódromo de Rocamar

 

Ruta hasta Vilanova y la Geltrú: Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 3:00h, distancia total 16,8 km, desnivel acumulado 168 m, altitud mínima 0 m, altitud máxima 64 m, punto de salida / llegada, Camping Sitges, población Sitges.

Descarga la ruta: Ruta hasta Vilanova y la Geltrú

Track Ruta: Vilanova y la Geltrú

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING PLATJA VILANOVA

Ruta Siguiendo la costa de Vilanova a Comarruga: Exigencia física notable, tiempo total efectivo 5:00h, distancia total 30 km, desnivel acumulado 15 m, altitud mínima 0 m, altitud máxima 5 m, punto de salida / llegada Camping Platja Vilanova, población Vilanova i la Geltrú. *15 km de ida y 15 km de vuelta por el mismo camino. Podemos acortar el itinerario dando mediavuelta en cualquier punto del recorrido.

Descarga la ruta: Ruta Siguiendo la costa de Vilanova a Comarruga

Track Ruta: Costa de Vilanova a Comarruga

Ruta El pantano de Foix: Exigencia física notable, tiempo total efectivo 5:00h, distancia total 27,1 km, desnivel acumulado 620 m, altitud mínima 1 m, altitud máxima 300 m, punto de salida / llegada Camping Platja Vilanova, población Vilanova i la Geltrú. * Itinerario para hacer en BTT con rampas muy fuertes y terreno rocoso en los tramos de la sierra de Bonaire y del fondo Mesquitó.

Descarga la ruta: Ruta El pantano de Foix

Track Ruta: El pantano de Foix

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING VILANOVA PARK

Ruta El Puig del’Àliga y el pantano de Foix: Exigencia física alta, tiempo total efectivo 5:00 h, distancia total 34,2 km, desnivel acumulado 1097 m, altitud mínima 20 m, altitud máxima 460 m, punto de salida / llegada Camping Vilanova Park, población Vilanova i la Geltrú. * Itinerario reservado a ciclistas experimentados y bien entrenados.

Descarga la ruta: Ruta El Puig del’Àliga y el pantano de Foix

Track Ruta: El Puig del’Àliga y el pantano de Foix

Ruta Sant Pere de Ribes y la cueva Negra: Exigencia física alta, tiempo total efectivo 5:00 h, distancia total 35,8 km, desnivel acumulado 539 m, altitud mínima 5 m, altitud máxima 127 m, punto de salida / llegada Càmping Vilanova Park, población Vilanova i la Geltrú. * Ruta sin dificultad técnica pero que requerirá que estemos muy atentos con la orientación.

Descarga la ruta: Ruta Sant Pere de Ribes y la cueva Negra

Track Ruta: Sant Pere de Ribes y la cueva Negra

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

Rutas Interior y Montaña

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL PASQUALET

Ruta del Turó Gros: Exigencia física media tiempo total efectivo 1h, distancia total 10 km, desnivel acumulado 205, altitud máxima 351 m, altitud mínima 207 m, punto de salida / llegada Camping El Pasqualet,población Caldes de Montbui.

Descarga la ruta: Ruta del Turó Gros

Track Ruta: Ruta del Turó Gros

 

Ruta Palau – Hostal del Fum – El Negrell: Exigencia física media tiempo total efectivo 2.15h, distancia total 23,3 km, desnivel acumulado 300 m, altitud máxima 251 m, altitud mínima 100 m, punto de salida / llegada Camping El Pasqualet, población Caldes de Montbui.

Descarga la ruta: Ruta Palau – Hostal del Fum – El Negrell

Track Ruta: Palau – Hostal del Fum – El Negrell

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING LES ILLES

Ruta Sant Marçal por Els Terrers: Exigencia física baja, tiempo total efectivo 2:00 h, distancia total 7,9 km, desnivel acumulado 380 m, altitud mínima 781 m, altitud máxima 1090 m, punto de salida / llegada Camping Les Illes, población Montseny.

Descarga la ruta: Ruta Sant Marçal por Els Terrers

Track Ruta: Sant Marçal por Els Terrers

 

Ruta Sant Marçal y la vertiente oeste de Les Agudes: Exigencia física baja, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 10,3 km, desnivel acumulado 501 m, altitud mínima 781 m, altitud máxima 1090 m, punto de salida / llegada Camping Les Illes, población Montseny. 

Descarga la ruta: Ruta Sant Marçal y la vertiente oeste de Les Agudes

Track Ruta: Sant Marçal y la vertiente oeste de Les Agudes

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING LLUÇANÈS

Ruta por los torrentes de la Rovira y Sant Genís: Exigencia física baja, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 6,5 km, desnivel acumulado 191 m, altitud mínima 541 m, altitud máxima 625 m, punto de salida / llegada Camping Lluçanès, población Olost.

Descarga la ruta: Ruta por los torrentes de la Rovira y Sant Genís

Track Ruta: Ruta por los torrentes de la Rovira y Sant Genís

 

Ruta por el torrente de Olost y la ermita de Sant Adjutori: Exigencia física mediana, temps total efectiu 2:00 h, distància total 14,8 km, desnivell acumulat 392 m, altitud mínima 497 m, altitud máxima 623 m, punto de salida / llegada Camping Lluçanès, población Olost.

Descarga la ruta: Ruta por el torrente de Olost y la ermita de Sant Adjutori

Track Ruta: Ruta por el torrente de Olost y la ermita de Sant Adjutori

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING RUPIT

Ruta Paseo por Rupit: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 4,2 km, desnivel acumulado 135 m, altitud mínima 844 m, altitud máxima 937 m, punto de salida / llegada Camping Rupit, población Rupit.

Descarga la ruta: Ruta Paseo por Rupit

Track Ruta: Paseo por Rupit

 

Ruta El Salt de Sallent: Exigencia física media, tiempo total efectivo 2:30 h, distancia total 12,4 km, desnivel acumulado 355 m, altitud mínima 739 m, altitud máxima 987 m, punto de salida / llegada Camping Rupit, población Rupit.

Descarga la ruta: Ruta El Salt de Sallent

Track Ruta: Ruta El Salt de Sallent

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING TATGERA

Ruta Entre masías, viñedos y tinas en la riera de Mura: Exigencia física alta, tiempo total efectivo 3:30 h, distancia total 27,7 km, desnivel acumulado 634 m, altitud mínima 200 m, altitud máxima 489 m, punto de salida / llegada Camping la Tatgera, población Talamanca.

Descarga la ruta: Ruta Entre masías, viñedos y tinas en la riera de Mura

Track Ruta: Entre masías, viñedos y tinas en la riera de Mura

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING CAL PARADÍS

Ruta Por los alrededores del arroyo de Salo: Exigencia física alta, tiempo total efectivo 3:30 h, distancia total 27,7 km, desnivel acumulado 634 m, altitud mínima 200 m, altitud máxima 489 m, punto de salida / llegada Camping la Tatgera, población Talamanca.

Descarga la ruta: Ruta Por los alrededores del arroyo de Salo

Track Ruta: Por los alrededores del arroyo de Salo

 

Ruta Les barraques de Cal Jep Xic: Exigència física mitjana, temps total efectiu 3:00 h, distància total 9,4 km, desnivell acumulat 286 m, altitud mínima 437 m, altitud màxima 641 m, punt de sortida / arribada Càmping Cal Paradís, població Salo.

Descargo la ruta: Ruta Les barraques de Cal Jep Xic

Track Ruta: Les barraques de Cal Jep Xic

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING EL PONT

Ruta Los paisajes de Vilanova de Sau: Exigencia física normal, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 14,1 km, desnivel acumulado 323 m, altitud mínima 450 m, altitud máxima 607 m, punto de salida / llegada Camping Parc el Pont, población Vilanova de Sau.

Descarga la ruta: Ruta Los paisajes de Vilanova de Sau

Track Ruta: Los paisajes de Vilanova de Sau

 

Ruta Circular de Malafogassa: Exigencia física alta, tiempo total efectivo 5:00h, distancia total 25,1 km, desnivel acumulado 723 m, altitud mínima 445 m, altitud máxima 1120 m, punto de salida / llegada Camping Parc el Pont, población Vilanova de Sau.

Descarga la ruta: Ruta Circular de Malafogassa

Track Ruta: Circular de Malafogassa

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

CAMPING L’ESPLANADA

Ruta por el río Tenes: Exigencia física fácil, tiempo total efectivo 1:00 h, distancia total 5,2 km, desnivel acumulado 90 m, altitud mínima 151 m, altitud máxima 206 m, punto de salida / llegada Camping l’Esplanada, población Santa Eulàlia de Ronçana.

Descarga la ruta: Ruta por el río Tenes

Track Ruta: Ruta por el río Tenes

 

Ruta por Can Cabot, el Bruguer y la Sagrera: Exigencia física mediana, tiempo total efectivo 3:00 h, distancia total 14,2 km, desnivel acumulado 364 m, altitud mínima 137 m, altitud máxima 374 m, punto de salida / llegada Camping l’Esplanada, población Santa Eulàlia de Ronçana. 

Descarga la ruta: Ruta por Can Cabot, el Bruguer y la Sagrera

Track Ruta: Ruta por Can Cabot, el Bruguer y la Sagrera

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

[/dt_sc_intro_text]

Rutas en Montserrat

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

El Patronat de Turisme de la Muntanya de Montserrat les invita a conocer su región y a disfrutar de unas vistas impresionantes.

Patronat de la Muntanya de Montserrat

La Rambla, 130 – 08002 Barcelona

Tel. 93 295 68 10

Fax 93 268 31 64

patronatmontserrat.presidencia@gencat.cat

muntanyamontserrat.gencat.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Freixa

Camping La Tatgera

Camping El Pasqualet

Camping Vilademàger

[/dt_sc_intro_text]

Parque del Garraf

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Simas y palmitos. La roca calcárea ha creado un paisaje exótico, rico en formas cársticas -simas, dolinas…- y con una vegetación propia, cuya especie más conocida es el palmito. Las barracas de viña y los muros de piedra seca se disimulan entre la piedra blanca y rodean antiguas masías y algunas de las pequeñas poblaciones que se encuentran en el interior solitario del parque.

 

Ctra. de Rat Penat a Plana Novella, km 3,5

08870 Sitges

Tel. 935 971 819

A/e: p.garraf@diba.cat

 

http://parcs.diba.cat/web/garraf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

Delta del Llobregat

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Descubra los espacios naturales del Delta del Llobregat.

Plaça de l’Agricultura, 4

08820 El Prat de Llobregat

Tel. 93 479 32 01

administracio@consorcidelta.org

www.deltallobregat.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

ESPACIOS VISITABLES

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

 

[/dt_sc_intro_text]

Els tres Monts

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Para hacer senderismo por rincones desconocidos y llegar a puntos emblemáticos de la Catalunya prelitoral.

ELS TRES MONTS:

  • Montseny
  • Sant Llorenç del Munt i l’Obac
  • Montserrat

www.els3monts.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping El Pasqualet

Camping Can Cervera

Camping Les Illes

 
 
 

[/dt_sc_intro_text]

Cau del Cargol

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Mas de 1.000 conquillas de moluscos escogidas entre las mas de 16.000 especies de la colección.  

C/Àngel guimerà, núm. 11

08339 – Vilassar de dalt

(Maresme)

caudelcargol@caudelcargol.es

www.caudelcargol.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Des de la conquilla de la especie mas grande del mundo – que puede llegar a pesar mas de 200 Kg- hasta las conquillas de los minúsculos  moluscos que nadan formando parte del plancton marino. Desde el Ártico a los trópicos, de mar, de tierra, de lagos y rios de cualquier rincon del planeta; un viage por todo el mundo a través de las conquillas.

 

Descubriras tambien el valor de la diversidad, los espirales en la naturaleza, los secretos sobre las proporciones en el mundo de la forma y nuestra percepción.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Barcelona

Camping Masnou

Camping El Vedado

[/dt_sc_intro_text]

Cataluña en miniatura

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Parque temático de maquetas en miniatura mas grande del mundo. Una exposición única y permanente que da a conocer los monumentos y lugares mas característicos de las tierras catalanas en un paisaje al aire libre.

08629 Torrelles de Llobregat

Barcelona

93 689 09 60

Fax: 93 689 13 26

www.catalunyaenminiatura.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

descargar-pdf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Cosmo Caixa

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

CosmoCaixa Barcelona es una puerta que nos adentra a la ciencia y el medio ambiente.Espacio pensado para todo tipo de público, con una amplia oferta científica y educativa donde el visitante puede gozar de exposiciones, talleres, actividades familiares, conferencias, cursos y debates.

C/ Isaac Newton, 26 (Barcelona)

93 212 60 50

www.laCaixa.es/ObraSocial

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Museo del Barça

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Ven al Camp Nou y goce de una auténtica Camp Nou Experience. Conoce en el Museo la história y los valores que hacen del Barça “más que un club”, descubra los espacios mas emblemáticos del Camp Nou y emociónate a la Zona Multimedia recordando los mejores momentos del Barça.

Informació i reserves:

Tel. 902 18 99 00

Tel. 93 496 36 00

museu@fcbarcelona.cat

www.fcbarcelona.cat

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Horarios Camp Nou Experience

De lunes a sábado, (del 4 de Abril al 9 de Octubre) de 10:00 a 20:00 horas – Tour Camp Nou abierto hasta una hora antes del cierre del Museu. La resta del año el horario del Museo será de 10.00 a 18.30 horas.

Domingo y festivos, (todo el año) de 10.00 a 14.30 horas – Tour Camp Nou hasta una hora antes del cierre del Museo.

Los días de partido de Liga de Campeones en casa, de 10.00 a 15.00 horas – Tour Camp Nou no funciona.

Los días 1 y 6 de Enero y 25 de Diciembre, el Museo y el Tour Camp Nou permanecerán cerrados todo el día. El día 31 de Diciembre, de 10.00 a 14.30 horas.

Visita Museo: Días de partido a nuestro Estadio se cierra 3 horas antes del comienzo del partido y se vuelve a abrir 1 hora y media después.

Tour Camp Nou: Días de partido en nuestro Estadio se cierra 4 horas antes del comienzo del partido.

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

LA HISTORIA DEL FCBARCELONA

 

1. TRIUMFOS  Vitrina con los trofeos y un muro interactivo con contenido de los socios, jugadores claves en su história, fundación..

2. HISTÓRIA El muro ‘Historia del Barça’ permite consultar una pantalla tactil con detalles de la historia y los títulos conseguidos.

3. VALORES Cuatro espacios dedicados a los valores clave de ‘mas que un club’: catalanidad, universalidad, compromiso social y democracia.

4. BASE DE DATOS Pantalla tactil de 8,5 m. Información y estadísticas relativas a presidentes, jugadores, entrenadores, socios, peñas, Fundación, etc.

5. 6 COPAS Exposición de las 6 copas conseguidas en una temporada irrepetible.

6. EXPOSICIONES TEMPORALES Muestra fotográfica sobre la Fundación FC Barcelona.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Museo Picasso

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

El Museo Picasso de Barcelona és el centro de referencia para el conocimiento de los años de formación de Pablo Ruiz Picasso. Abierto al público el 1963, contiene un fondo de mas de 3.800 obras que componen la colección permanente y ofrece una dilatada programación de exposiciones temporales.

Museu Picasso de Barcelona

c/ Montcada 15-23

08003 Barcelona 

Tlf. 93 256 30 00

Fax 93 315 01 02

museupicasso@bcn.cat

www.museupicasso.bcn.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

HorariosDe martes a domingo (festivos incluidos) de 10 a 20 hAcceso a las salas hasta 30 minutos antes del cierreLunes no festivos cerradoLunes festivos de 2011: 7 de Marzo, 25 de Abril, 13 de Junio y 15 de AgostoCierre anual 1 de Enero, 1 de Mayo, 1 de Junio, 24 de Junio, 25 y 26 de Diciembre

TarifasEntrada combinada, museo + exposición temporal 10 €Entrada a la exposición temporal 6 €

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

 Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

CCCB

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Nuestros públicos, tan variados como nuestra oferta cultural, han comprobado que el CCCB propone una programación de calidad, con total libertad creativa, sin dogmatismos, atenta a sensibilidades distintas, con un cierto punto de eclecticismo, con un estilo propio pero sin pretender imponer tendencias, con voluntad de generar debate y de proyectar una mirada crítica en el momento presente. Considerando la exigencia de calidad como un elemento irrenunciable. Manteniéndose en todo momento fiel a dos rasgos definitorios: la vocación urbana y la calidad cultural.

Centr0 de Cultura Contemporánea de BarcelonaC/ Montalegre 5, 08001 BarcelonaTel. 93 306 41 00 Fax. 93 306 41 01

www.cccb.org

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

El CCCB es uno de los referentes culturales de la ciudad de Barcelona; una plataforma para la experimentación artística y creativa, para el debate y la reflexión. Un centro multidisciplinar, con un programa de exposiciones, cinemas, cursos, debates, conferencias, música, danza, itinerarios urbanos…

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Horarios de visita

El CCCB está abierto cada dia excepto los días 25 de Diciembre y 1 de Enero

– Horario especial: 24, 26, 31 de Diciembre y 5 y 6 de Enero de 11 a 15 h

– Los horarios varian según la actividad.

Horario de las exposiciones

* De martes a domingo de 11 a 20 h

* Jueves de 11 a 22 h.

* Cerrado los lunes no festivos

Horarios del Archivo CCCB:

* De martes a viernes de 15 a 20 h

* Sábados, domingos y festivos de 11 a 20 h.

* Cerrado los lunes no festivos

Horario del Archivo Xcèntric:

* De martes a domingo de las 11h. a las 20h

* Jueves hasta las 22h

* Cerrado los lunes no festivos

Visitas comentadas y compra de entradas 

– Visitas en catalan > Domingo a las 11,30h

– Visitas en castellano > Sábado a las 11.30 h

– Visitas en grupo > concertación previa

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Museo Arte Contemporáneo Barcelona

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona fue diseñado por el arquitecto norte-americano Richard Meier. Está concebido como un edificio de trazos longitudinales de 120 x 35 m de base, en el cual se inscrive una pieza de base circular que traviesa verticalmente las cuatro plantas, y a partir de la cual se articulan las distintas zonas de la exposición.

MACBA

Plaça dels Àngels, 1

08001 Barcelona

Tel +34 93 412 08 10

Fax +34 93 412 46 02

www.macba.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Horario de invierno (Del 25 de Septiembre al 23 de Junio)

Lunes, miércoles, juves y viernes de 11 a 19.30 h

Martes no festivos cerrado

Sábados de 10 a 20 h

Domingos y festivos de 10 a 15 h

25 de Diciembre y 1 de Enero cerrado

Horario de verano (Del 24 de Junio al 24 de Septiembre )

Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 20 h

Martes no festivos cerrado

Sábados de 10 a 20 h

Domingos y festivos de 10 a 15 h

Precioc entrada a las exposiciones

Todo el Museo

Entrada 7,5 €

Entrada reducida 6 €

Una exposición

Entrada 6 €

Entrada reducida 4,50 €

Capilla-MACBA

Entrada gratuita

Tarifa reducida

Estudiantes, Carnet Jove y grupos superiores a 20 personas

Entrada gratuita

Mayores de 65 años, parados y menores de 14 años

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Caixa Forum

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

CaixaForum, el centro social y cultural de la Obra Social «la Caixa», está ubicado en uno de los principales edificios modernistas de Barcelona. El edificio es una pieza única de la arquitectura modernista industrial catalana de principios del siglo XX

Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8

08038 Barcelona

Tel. 93 476 86 00

Fax: 93 476 86 35

 

Horario

De lunes a domingo, de 10 a 20 h

 

Los miércoles de julio y agosto, de 10 a 23 h

 

Sábados, de 10 a 22 h

Cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

 

CaixaForum ofrece una amplia oferta de programas sociales, culturales y educativos. Abierto a todo tipo de público, CaixaForum se ha convertido en uno de los espacios culturales más dinámicos, activos y vivos de la ciudad en el que pueden visitarse exposiciones temporales de arte antiguo, moderno y contemporáneo. Especial mención merece la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación «la Caixa», una de las más importantes del Estado español, que se exhibe en CaixaForum en forma de muestras temporales.

También se encuentra ubicada en CaixaForum la Mediateca que la Fundación «la Caixa» dedica al arte contemporáneo y a la música de todos los tiempos. Una permanente programación de conciertos, proyecciones de cine, debates y conferencias, espectáculos de artes escénicas, ciclos de literatura y pensamiento, arte multimedia y programas familiares convierten CaixaForum en un centro de referencia

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Fundación Joan Miró

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

La Fundación tiene la colección pública mas completa de la obra de Joan Miró, integrada por pinturas, esculturas, cerámicas, textiles, grabados y dibujos del artista de todas las épocas.

 
Parc de Montjuïc
Parc de Montjuic, 08038 Barcelona
934 439 470

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

COLECIONES

Obra de Joan Miró

La colección de la Fundación Joan Miró comprende mas de 14.000 piezas: 217 pinturas, 178 esculturas, 9 textiles, 4 cerámicas, su obra grafica casi completa y unos 8.000 dibujos.

Obra de otros artistas

Además de las obras de Joan Miró, la Fundación tiene también una pequeña colección de arte contemporáneo, constituida en homenage a Miró un año después de su muerte. La integran donaciones y préstamos a largo plazo de pinturas, esculturas, fotografias y objetos de artistas de renombre.

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Horarios:

De martes a sábado

– De 10h a 19h (de Octubre a Junio)

– De 10h a 20h (de Julio a Septiembre)

– Jueves de 10h a 21.30h

 

Domingos y festivos de 10h a 14.30h

Lunes no festivos cerrados

 

Tarifas:

Entrada general:

· Adultos 9

· Reducida 6 €

 

Exposiciones temporales:

· Adultos 4 €

· Reducida 3 €

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Fundación Antoni Tàpies

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

La Fundació Antoni Tàpies fue creada el 1984 por el artista Antoni Tàpies con el objectivo de promover el estudi y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo.

Fundació Antoni Tàpies

C/Aragó 255

08007 Barcelona

t +34 934 870 315

www.fundaciotapies.org

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 

Entrada general: 7,00 €

Entrada reducida: 5,60 €

Precios especiales para grupos de mas de 15 persones, sólo con cita previa. Información y reservas: (t) +34 932 075 862

 e-mail

Días de puertas abiertas:

18 de Mayo, Dia Internacional de los Museos

24 de Septiembre, la Mercè, Patrona de la Ciudad de Barcelona

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Museo Nacional de Arte de Cataluña

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

El Museo Nacional de Arte de Cataluña, también conocido por sus siglas MNAC, está situado en la ciudad de Barcelona,. Destaca por su colección de arte Románico, considerada una de las más completas del mundo.

MNAC

Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n,

08038 Barcelona

www.museunacional.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Museo de Historia de Cataluña

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

El Museo de Historia de Cataluña, también conocido por sus siglas como MHC, se creó en 1996 por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

MHC

Palau de Mar, Plaça de Pau Vila, 3,

08003 Barcelona

www.es.mhcat.ca

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Món Sant Benet

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Conjunto cultural, turístico y de ocio en el antiguo Monasterio de Sant Benet de Bages. Cuenta con la Fundación Alícia, liderada por Ferran Adrià, y todo un complejo de servicios. Integra distintos proyectos y permite realizar actividades muy diversas y disfrutar de sus servicios.

Camí de Sant Benet, s/n

08272 Sant Fruitós de Bages

Tel. 93.875.94.01

info@monstbenet.com

www.monstbenet.com

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping L’Esplanada

Camping el Pasqualet

Camping L’Illa

Camping Lluçanes

Camping Cal Paradís

[/dt_sc_intro_text]

La Sagrada Familia

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Templo Expiatorio de la Sagrada Família de Antoni Gaudí

C/ Mallorca, 401

08013 Barcelona

Tel.: +34 932 080 414

informacio@sagradafamilia.org

www.sagradafamilia.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

TEMPLO EXPIATORIO

El Templo Expiatorio de la Sagrada Família és una iglesia monumental iniciada el 19 de Marzo de 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar (1828-1901). A finales de 1883 se le encargó a Gaudí la continuación de las obras, tarea que no dejó hasta su muerte, el 1926. A partir de ese momento, varios arquitectos han continuado la obra siguiendo la idea original de Gaudí.

 

El edificio esté situado al centro de Barcelona, y con los años se ha transformado en uno de los símbolos de identidad universal de la ciudad y del país. Anualmente és visitado por millones de personas y són muchas también las que estudian su contenido arquitectónico y religioso.

 

El templo siempre ha estado expiatorio, es decir, des de sus inicios se construie a partir de donativos. En este sentido, el mismo Gaudí dijo: «El Temple Expiatori de la Sagrada Família lo hace el pueblo y se refleja en ellos. És una obra que está en las manos de Diós y en la voluntad del pueblo». La construcción continua y se podría acabar durante el primer tercio del siglo XXI.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Monasterio de Montserrat

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Un día… en el Santuario, de arte y cultura, de natura, en familia, a Montserrat y su entorno!

ABADIA DE MONTSERRAT

08199 – Montserrat

Tel.: 93 877 77 65

  Informació: 93 877 77 01

ccpastoral@santuari-montserrat.com

www.montserratvisita.com

www.abadiamontserrat.net

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Todo lo que no os podéis perder de Montserrat!

descargar-pdf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Freixa

Camping La Tatgera

Camping El Paqualet

Camping Vilademager

[/dt_sc_intro_text]

Casa Amatller

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Josep Puig i Cadafalch consideraba que la arquitectura moderna había de reflejar la regenarción económica conseguida por Catalunya a lo largo del siglo XIX, que evocara el esplendoroso pasado medieval y contribuyese a la recuperación de las raíces de la identidad nacional.

Casa Amatller

Passeig de Gràcia, 41

08007 Barcelona.

Tel.: + 34 932 160 175

amatller@amatller.org

http://www.amatller.org/

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Visitas de la Casa Amatller

Visitas comentadas del piso principal y antiga residencia del industrial Antoni Amatller par apreciar el estado actual del único interior modernista con su mobiliario y decoración original. Después de la restauración, la Casa Amatller se convertirá en un equipamiento cultural de especial relieve que explicará el Modernismo.

HORARIOS DE VISITA:

De lunes a viernes:

mañanas: 10:00h / 11:00h / 12:00h / 13:00h

tardes: 15:00h / 16:00h / 17:00h /18:00h

(Las visitas quedan supeditadas al transcurso de las obres de restauración y rehabilitación de la Casa Amatller)

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Teléfono 934 961 245

amatller@amatller.org

De 10:00h a 14:00h – 15:00h a 19:00h

Precio: 10€

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping Estrella de Mar

Camping 3 Estrellas

 

[/dt_sc_intro_text]

Casa Batlló

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

La Casa Batlló és un edificio diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán, y se situa en el número 43 del Passeig de Gràcia de Barcelona, la gran Avenida que traviesa el barrio modernista de l’Eixample.

INFORMACIÓN

Casa Batlló

Passeig de Gràcia, 43

08007 – Barcelona

T. 93 216 03 06

infovisites@casabatllo.cat

www.casabatllo.cat

 

 

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Lo mas destacado es, sin duda, la fachada, considerada una de las mas espectaculares y brillantes del mundo;  combina la piedra, el hierro forjado y la cerámica policromada. La parte central del edificio, de cerámica policromada, insinua la superfície de un lago con nenúfares de suaves ondulaciones y reflejos producidos por los cristales y cerámicas en trencadís.

 

La parte superior del edificio recuerda la espalda arqueada de un dragón o un camaleón, donde las tejas de cerámica simulan las escamas. Su lado izquierdo sube inclinado en sus últimos pisos, creando una asimetria respeto al lado derecho, mucho mas escairado. Pareces ser que Gaudí lo quiso así expreso para respetar la fisonomía de la Casa Amatller (a su lado), que acaba en forma triangular.

 

Bajo ese tejado tan especial, se aloja una buhardilla muy especial, de gran parecido a las construidas en la Casa Bellesguard. Gaudí perfecciona en este edificio esa técnica, que también hará servir en la Pedrera, con un resultado espectacular. El tejado tiene una torre.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

La Pedrera

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

En la exposición permanente de La Pedrera podran observar la fachada, los patios interiores, las escaleras, las golfas «Espai Gaudí» –espacio museístico que permite conocer la vida d’Antoni Gaudí– la terraza i el piso de La Pedrera, habitage condicionado según las costumbres y gustos de comienzos del siglo XX.

La Pedrera

Obra Social de Caixa Catalunya

Provença, 261 – 265. 08008 Barcelona

www.lapedreraeducacio.org

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Horarios:

Exposición permanente Visita al edificio: Espai Gaudí (golfas, terraza) El Piso de La Pedrera

Invierno

De Noviembre a Febrero (ambis incluidos)

De Lunes a Domingo de 9,00 h a 18,30 h (18,00 última hora de acceso)

Verano

De Marzo a Octubre (ambos incluidos)

De Lunes a Domingo de 9,00 h a 20,00 h (19,30 última hora de acceso)

 

Cerrado

25 y 26 de Diciembre, 1 y 6 de Enero, y una semana de Enero(a consultar)

Exposiciones temporales

Todo el año de lunes a domingo de 10 h a 20 h (19,30 última hora de acceso)

Consultar programación en http://obrasocial.caixacatalunya.cat

Cerrado: 25 y 26 de Diciembre, 1 y 6 de Enero

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

descargar-pdf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Balneario Vila de Caldes

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Funcionalidad, líneas modernas y un toque de sofisticación són algunas de las características que definen l’Hotel Vila de Caldes, situado en el centro histórico de la vila Termal de Caldes de Montbui. Su estética actual hace de ello un símbolo diferenciador con referéncia a la resta de balnearios, pero con la misma calidad en servicios y técnicas que Grup Broquetas siempre ofrece a sus clientes.

Hotel Balneario Vila de Caldes

Plaça de l’àngel, 5 08140 – CALDES DE MONTBUI Barcelona Tel. 93.865.41.00

www.grupbroquetas.com

recepcio.v@grupbroquetas.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping L’Esplanada

Camping El Pasqualet

Camping L’Illa

[/dt_sc_intro_text]

Aqua Diagonal

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Le invitamos a venir a un oasis de paz a olvidar sus problemas y entregarse al placer de las sensaciones. Un espacio que incita vivir experiencias holísticas – mente, cuerpo y espíritu – que revitalizan, reequilibran, relajan…promoviendo su bienestar y serenidad.

Wellness Centre

Hotel Princesa Sofía

Avda. Joan XXIII, s/N

08028 Barcelona

Tel. 93 508 10 96

aquadiagonal@expogrupo.com

www.aquadiagonal.com

De Lunes a Viernes de 7h. a 22:30h. Sábados de 9h. a 22h. Domingos y festivos de 9h. a 20h.

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

EnoturismePENEDES

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

EnoturismePENEDES és un projecte gestionat pel Consorci de Promoció Turística del Penedès, basat en la identitat vitivinícola del territori. Un projecte,  a través del qual, es dóna a conèixer un territori, la seva cultura, el seu patrimoni, etc. El projecte integra interessos tant públics com privats, que actuen dins l’àmbit del sector vitivinícola, i que adopten un objectiu comú: la promoció de la cultura vitivinícola i la promoció turística en el territori d’influència de la Denominació d’Origen Penedès.  Aquesta unió pretén augmentar els clients potencials, sumant els clients que es mouen per interessos turístics, culturals i patrimonials.

EnoturismePENEDES C/Hermenegild Clascar, 2 Vilafranca del Penedès (08720) Barcelona T. 93 817 01 60

info@enoturismepenedes.cat

www.enoturismepenedes.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Sitges

Camping Garrofer

Camping Vilanova Park

Camping Platja Vilanova

Camping La Rueda

Camping Vilademàger

 

[/dt_sc_intro_text]

Cavas Abadal

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Celler Abadal

Santa Maria d’Horta d’Avinyó Barcelona – catalunya Espanya

info@abadal.net

www.abadal.net

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

La belleza de la bodega y su entorno, hacen de Abadal una visita indispensable, que cautiva por el denso paraje de bosque y viñas que nos rodean, por las peculiares barracas de viña – edificaciones de piedra seca, testigos del pasado vinícola de esta zona – y sorprende tanto por su historia como por la identidad de nuestros vinos.

Recorrido:

  • Antigua bodega subterránea de la masía del s. XII, conservada en el estado original, es una de las joyas de la cultura e historia vinícola de la zona que nos trasladará en el tiempo dándonos a conocer cual era la forma de vida del territorio. (interior grupos máximos de 25 personas).
  • Colección privada de la família, dedicada al transporte con carruajes, antiguos camiones y utensilios que se utilizaban para la elaboración del vino.
  • Introducción al cultivo de la viña.
  • Bodega de elaboración de vinos y sala de barricas.
  • Degustación en el centro de visitantes de nuestro Abadal Picapoll, variedad autóctona de la zona, única por si interesante sabor y paladar, acompañado de palitos de pan.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Lluçanès

Camping L’Illa

Camping L’Esplanada

Camping el Pasqualet

Camping Cal Paradís

[/dt_sc_intro_text]

Freixenet

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Freixenet demuestra que esta firma apuesta por el turismo familiar que permite a visitantes de todas las edades conocer el mágico mundo del vino con burbujas. Durante fines de semana y festivos (consulten calendario y horarios) organizamos visitas para famílias con niños

FREIXENET, s.a.

Joan Sala, 2

Sant Sadurní d’Anoia

Barcelona – Catalunya

Tel. 93 891 70 96

www.freixenet.es

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

 VISITAS EN FAMILIA:

En Freixenet apostamos por el turismo familiar y hemos diseñado una actividad enoturística para que visitantes de todas las edades puedan sumergirse en el mágico mundo de las burbujas. Durante los fines de semana y festivos (consultar calendario y horarios) organizamos visitas para famílias con niños. La visita se empieza con un audiovisual pensado especialmente para los más pequeños, donde personajes de comic, como las levaduras y el niño Freixenet explican de forma muy entendible el proceso de elaboración del cava, desde la viticultura has el producto final. Seguidamente y acompañados por uno de nuestros guías se desciende a las cavas para recorrer andando la parte más antigua con espacios como la sala de barricas, los diferentes pisos y la gruta de roca viva con las caraterísticas botellas arrimadas o en pupitres. El olor a bodega será para la mayoría de los niños un sorprendente descubrimiento sensorial. A continuación, llega la parte más excitante para los niños, cuando suben a nuestro trenecito que les va a llevar por la parte moderna de nuestras instalaciones. Al bajar del tren se llega a la sala de degustación donde los adultos tendrán la tradicional copa de cava y la posibilidad de probar el resto de productos de la gama Freixenet. Las degustaciones de cava no están permitidas para los menores de 18 años y se substituyen por una cata de mosto. Para finalizar, en nuestra tienda «Dolores Ferrer» pueden adquirir artículos relacionados con el mundo del vino y el cava. La tienda dispone también de sección infantil con todo tipo de regalos y detalles para los más pequeños de la casa.

Todas las visitas se ofrecen en los idiomas:  Catalán, Castellano, Inglés, Francés, Italiano y Alemán.

Se requiere siempre reserva previa via mail, teléfono o fax.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Sitges

Camping Garrofer

Camping Vilanova Park

Camping Platja Vilanova

Camping La Rueda

Camping Vilademàger

[/dt_sc_intro_text]

Natura & ocells

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

En Cataluña nidifican unas 232 especies de aves. Esta peculiaridad, extraordinária en Europa, se debe al hecho de que una superfície relativamente pequeña reúne diversos ecosistemas: lacustres, alta montaña, montaña mediterranea, costas y estepas.

Natura&Ocells

Telf.: 600 53 99 95

E-Mail: alex@naturaocells.com

www.naturaocells.info

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Especializados en variedades autóctonas y foráneas, conocemos perfectamente los mejores sitios para su observación. El itinerario de nuestras excursiones se adapta a los deseos específicos de los participantes. Para famílias con niños, proponemos itinerarios particularmente aptos para la iniciación en la ornitologia.

ITINERARIOS HABITUALES:

  • DELTA DEL LLOBREGAT-GARRAF
  • ITINERARIOS A MEDIDA

[/dt_sc_intro_text]

Aquarium de Barcelona

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Lugar ideal para conocer el fondo del mar, en especial el Mediterráneo, y una opción fantástica para disfrutar del tiempo libre en família

 

Moll d’Espanya del Port Vell, s/n

08039 BARCELONA

Tel. 1: 93 221 74 74

Tel. 2: 628 26 59 08

info@aquariumbcn.com

www.aquariumbcn.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Bienvenidos a L’Aquàrium de Barcelona, un centro marino lúdico y educativo situado en el moll d’Espanya del Port vell, junto al mar.

Un lugar ideal para conocer el fondo del mar, en especial el Mediterráneo, y una opción fantástica para disfrutar del tiempo libre.

En L’Aquàrium de Barcelona, además de los acuarios y las exposiciones, podréis disfrutar de los diferentes servicios que os ofrecemos para que vuestra visita sea lo más agradable posible (cafetería / self-service, la tienda de L’Aquàrium, foto recuerdo, el auditorio, etc.).

Esperamos que vuestra visita a nuestras instalaciones sea inolvidable.

¡Os esperamos!

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Centro de Acercamiento a la Naturaleza

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Casa La Granja, 08670

Navàs, Barcelona

938 39 29 40

www.granjanatura.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

descargar-pdf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Cal Paradís

Camping Freixa

Camping La Tatgera

[/dt_sc_intro_text]

Cim d’Àligues

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Conozca las características y peculiaridades de estas fascinantes aves a través de visitas comentadas impartidas por sus cuidadores y luego en vuelos libres desede un mirardor natural.

Cim d’Àligues

Paratge del Pi Solitari s/n

Sant Feliu de Codines

Fax: 93 866 39 04

Telèfono (+34) 93 866 26 48

cimaligues@hotmail.com

www.cimdaligues.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Restaurante: servicio exclusivo para los visitantes del centro. Gestionado por la empresa Compromís ecològic de Moià; menús completos y variados, con los productos de la temporada y de la comarca.

Tienda del Cim d’Àligues ofrece: Guías, cuentos y libros especializados en aves. Nidos y comederos. Posters, postales y puzzles. Camisetas, figuritas, …

Pic-nic: tres zonas diferentes de recreo, con mesas, una pequeña caseta con tobogan, una fuente y, para los días de calor, un aspersor para refrescarse.

Zona de aves: visitas guiadas de treinta minutos antes de las sesiones de vuelo a cargo de monitores especializados.

Parking: gratuito, capacidad para 200 coches.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping L’Esplanada

Camping el Pasqualet

Camping L’Illa

 

[/dt_sc_intro_text]

Minas de sal de Cardona

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Visitar Cardona es vivir la experiencia de encontraros dentro de una montaña de sal única en el mundo y disfrutar de las rutas por un entorno natural y rural excepcional.

Parc Cultural de la Muntanya de Sal

Carretera de la mina s/n

08261 Cardona

Tel. 93 869 24 75

informacio@cardonaturisme.cat

www.cardonaturisme.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

El Parc Cultural de la Muntanya de Sal ofrece al visitante:

Un paseo por las antiguas instalaciones minera: Bajo la imagen imponente del castellet, antiguo pozo de extracción minera Maria Teresa (46m), se extiende la superfície museografica que explica la historia de la explotación industrial del Valle.

Un recorrido guiado a 86m de profundidad: Al interior de las galerías de la Muntanya de Sal, abiertas desde 1997, se manifiestan con todo su esplendor y espectacularidad los distintos pliegues y vetas del yacimiento y la diversidad mineral. Un lugar único en el mundo!

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Cal Paradís

Camping La Tatgera

Camping Freixa

[/dt_sc_intro_text]

Activ Natura

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Disfrute y participe activamente en actividades lúdicas y deportivas. Un deporte convertido en juego!

Parque de aventura

Camí de la Riera s/n

Barcelona

08398 Santa Susanna

Tel. 683 372 554

inform@activ-natura.com

www.activ-natura.com

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Oasis

Camping Bon repòs

Camping El Pinar

Camping Mar y Sol

 

 

[/dt_sc_intro_text]

Rutas por el Montseny

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Parque Natural del Montseny

Son recorridos a pie debidamente señalizados, habitualmente de forma circular, que transcurren por distintos lugares del parque natural, pensados para mostrar la riqueza de su patrimonio natural y/o cultural.

Masia Mariona

Ctra. 5119, Km. 2,5

Mosqueroles

08479 Fogars de Montclús

p.montseny@diba.cat

Tel. 938 475 102

Web  del Parque Natural del Montseny

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Can Cervera

Camping Les Illes

[/dt_sc_intro_text]

Federación Entidades Excursionistas Cataluña

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Descubra gran variedad de actividades de montaña al portal de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña – Federación Alpinismo y Escalada.

F.E.E.C.

Rambla 41, Pral. · 08002 Barcelona

Tel. 93 412 07 77

feec@feec.cat

www.feec.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

 

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Senderos de Cataluña

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Servicio de Información de Senderos de Catalunya. Descubre los magníficos paisages de la tierra.

SER INFO SENDERS

Asociación Catalana de Senderismo

Telf. 609 334 872

serinfosender@euro-senders.com

www.euro-senders.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

Xarxa

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Senderos de Cataluña

Rutas temáticas

Guias Senderos

Barnatresc

Naturtresc

Caminada Internacional Barcelona

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

Camping El Vedado

[/dt_sc_intro_text]

Isla Fantasia

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

El parque acuático familiar de Barcelona!

Finca Mas Brassó s/nVilassar de Dalt (BCN)Tel. 93 751 45 53

www.illafantasia.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping El Vedado

[/dt_sc_intro_text]

Port Aventura

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

6 áreas temáticas que incluyen 40 atracciones, hasta 40 espectáculos diarios, restaurantes exquisitos, tiendas exclusivas ¡y un sinfín de emociones!

PortAventura

Av. de l’Alcalde Pere Molas, km 2

43840 Vila-seca,

Tarragona

www.portaventuraworld.com

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping La Rueda

Camping Platja Vilanova

Camping Vilanova Park

[/dt_sc_intro_text]

Rutas Palau Robert

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Rutas turísticas por la província de Barcelona editadas por el Palau Robert. ¡Consúltenlas!

Palau Robert

Centre d’Informació de Catalunya

Passeig de Gràcia, 107 08008 Barcelona

93 238 80 91 / 92 / 93

Horarios: de lunes a sábado: 10-19 h; domingo: 10-14.30 h

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping el Vedado

[/dt_sc_intro_text]