Món Sant Benet

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Conjunto cultural, turístico y de ocio en el antiguo Monasterio de Sant Benet de Bages. Cuenta con la Fundación Alícia, liderada por Ferran Adrià, y todo un complejo de servicios. Integra distintos proyectos y permite realizar actividades muy diversas y disfrutar de sus servicios.

Camí de Sant Benet, s/n

08272 Sant Fruitós de Bages

Tel. 93.875.94.01

info@monstbenet.com

www.monstbenet.com

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping L’Esplanada

Camping el Pasqualet

Camping L’Illa

Camping Lluçanes

Camping Cal Paradís

[/dt_sc_intro_text]

La Sagrada Familia

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Templo Expiatorio de la Sagrada Família de Antoni Gaudí

C/ Mallorca, 401

08013 Barcelona

Tel.: +34 932 080 414

informacio@sagradafamilia.org

www.sagradafamilia.cat

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

TEMPLO EXPIATORIO

El Templo Expiatorio de la Sagrada Família és una iglesia monumental iniciada el 19 de Marzo de 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar (1828-1901). A finales de 1883 se le encargó a Gaudí la continuación de las obras, tarea que no dejó hasta su muerte, el 1926. A partir de ese momento, varios arquitectos han continuado la obra siguiendo la idea original de Gaudí.

 

El edificio esté situado al centro de Barcelona, y con los años se ha transformado en uno de los símbolos de identidad universal de la ciudad y del país. Anualmente és visitado por millones de personas y són muchas también las que estudian su contenido arquitectónico y religioso.

 

El templo siempre ha estado expiatorio, es decir, des de sus inicios se construie a partir de donativos. En este sentido, el mismo Gaudí dijo: «El Temple Expiatori de la Sagrada Família lo hace el pueblo y se refleja en ellos. És una obra que está en las manos de Diós y en la voluntad del pueblo». La construcción continua y se podría acabar durante el primer tercio del siglo XXI.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

Monasterio de Montserrat

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Un día… en el Santuario, de arte y cultura, de natura, en familia, a Montserrat y su entorno!

ABADIA DE MONTSERRAT

08199 – Montserrat

Tel.: 93 877 77 65

  Informació: 93 877 77 01

ccpastoral@santuari-montserrat.com

www.montserratvisita.com

www.abadiamontserrat.net

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Todo lo que no os podéis perder de Montserrat!

descargar-pdf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Freixa

Camping La Tatgera

Camping El Paqualet

Camping Vilademager

[/dt_sc_intro_text]

Casa Amatller

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

Josep Puig i Cadafalch consideraba que la arquitectura moderna había de reflejar la regenarción económica conseguida por Catalunya a lo largo del siglo XIX, que evocara el esplendoroso pasado medieval y contribuyese a la recuperación de las raíces de la identidad nacional.

Casa Amatller

Passeig de Gràcia, 41

08007 Barcelona.

Tel.: + 34 932 160 175

amatller@amatller.org

http://www.amatller.org/

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Visitas de la Casa Amatller

Visitas comentadas del piso principal y antiga residencia del industrial Antoni Amatller par apreciar el estado actual del único interior modernista con su mobiliario y decoración original. Después de la restauración, la Casa Amatller se convertirá en un equipamiento cultural de especial relieve que explicará el Modernismo.

HORARIOS DE VISITA:

De lunes a viernes:

mañanas: 10:00h / 11:00h / 12:00h / 13:00h

tardes: 15:00h / 16:00h / 17:00h /18:00h

(Las visitas quedan supeditadas al transcurso de las obres de restauración y rehabilitación de la Casa Amatller)

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Teléfono 934 961 245

amatller@amatller.org

De 10:00h a 14:00h – 15:00h a 19:00h

Precio: 10€

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping Estrella de Mar

Camping 3 Estrellas

 

[/dt_sc_intro_text]

Casa Batlló

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

La Casa Batlló és un edificio diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán, y se situa en el número 43 del Passeig de Gràcia de Barcelona, la gran Avenida que traviesa el barrio modernista de l’Eixample.

INFORMACIÓN

Casa Batlló

Passeig de Gràcia, 43

08007 – Barcelona

T. 93 216 03 06

infovisites@casabatllo.cat

www.casabatllo.cat

 

 

 

 

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Lo mas destacado es, sin duda, la fachada, considerada una de las mas espectaculares y brillantes del mundo;  combina la piedra, el hierro forjado y la cerámica policromada. La parte central del edificio, de cerámica policromada, insinua la superfície de un lago con nenúfares de suaves ondulaciones y reflejos producidos por los cristales y cerámicas en trencadís.

 

La parte superior del edificio recuerda la espalda arqueada de un dragón o un camaleón, donde las tejas de cerámica simulan las escamas. Su lado izquierdo sube inclinado en sus últimos pisos, creando una asimetria respeto al lado derecho, mucho mas escairado. Pareces ser que Gaudí lo quiso así expreso para respetar la fisonomía de la Casa Amatller (a su lado), que acaba en forma triangular.

 

Bajo ese tejado tan especial, se aloja una buhardilla muy especial, de gran parecido a las construidas en la Casa Bellesguard. Gaudí perfecciona en este edificio esa técnica, que también hará servir en la Pedrera, con un resultado espectacular. El tejado tiene una torre.

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]

La Pedrera

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

INFORMACIÓN

En la exposición permanente de La Pedrera podran observar la fachada, los patios interiores, las escaleras, las golfas «Espai Gaudí» –espacio museístico que permite conocer la vida d’Antoni Gaudí– la terraza i el piso de La Pedrera, habitage condicionado según las costumbres y gustos de comienzos del siglo XX.

La Pedrera

Obra Social de Caixa Catalunya

Provença, 261 – 265. 08008 Barcelona

www.lapedreraeducacio.org

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type1″]

UBICACIÓN

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

Horarios:

Exposición permanente Visita al edificio: Espai Gaudí (golfas, terraza) El Piso de La Pedrera

Invierno

De Noviembre a Febrero (ambis incluidos)

De Lunes a Domingo de 9,00 h a 18,30 h (18,00 última hora de acceso)

Verano

De Marzo a Octubre (ambos incluidos)

De Lunes a Domingo de 9,00 h a 20,00 h (19,30 última hora de acceso)

 

Cerrado

25 y 26 de Diciembre, 1 y 6 de Enero, y una semana de Enero(a consultar)

Exposiciones temporales

Todo el año de lunes a domingo de 10 h a 20 h (19,30 última hora de acceso)

Consultar programación en http://obrasocial.caixacatalunya.cat

Cerrado: 25 y 26 de Diciembre, 1 y 6 de Enero

[/dt_sc_intro_text][dt_sc_intro_text type=»type1″]

descargar-pdf

[/dt_sc_intro_text]

[dt_sc_intro_text type=»type2″]

CAMPINGS CERCANOS

Camping Masnou

Camping 3 Estrellas

Camping Estrella de Mar

[/dt_sc_intro_text]